Equipo de trituración gruesa extremadamente confiable
Calidad confiable y larga vida útil
La trituradora móvil es una solución modular más completa, sistemática y flexible que ofrecemos a nuestros clientes.
Una nueva generación de trituradoras de grano grueso y medio-fino de alta eficiencia: trituradoras de impacto de la serie CI5X
Importancia económica del hierro La industria del hierro y del acero ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo económico de muchos países Desde la extracción del mineral de hierro en minas hasta su procesamiento en altos hornos y acerías este sector genera empleo y fomenta la producción en grandes cantidades
Este material en terrones se produce en las acerías integradas como materia prima en el proceso de fabricación del hierro y es la manera principal de introducir el mineral de hierro en los altos hornos El sínter consiste en una mezcla de mineral de hierro coque y un fundente como por ejemplo la piedra caliza que se coloca en una cinta transportadora y se inflama
Aplicaciones y usos del hierro obtenido en los altos hornos El hierro obtenido en los altos hornos tiene una amplia variedad de aplicaciones y usos en diferentes industrias Algunas de las principales aplicaciones son Industria automotriz El hierro fundido obtenido en los altos hornos se utiliza en la fabricación de componentes para la
Producción de acero El hierro se utiliza como materia prima para la producción de acero mediante la fusión y refinación de minerales de hierro en altos hornos Aleaciones de hierro El hierro se combina con otros elementos para formar aleaciones como el acero inoxidable que tiene propiedades anticorrosivas o las aleaciones de hierro
Extracción del Mineral de Hierro El mineral extraído de una mina de fierro puede ser de carga directa a los altos hornos o puede requerir de un proceso de peletización para ser utilizado en la producción del acero esto según sea su calidad
Cowpers de hornos altos 1A2a Hornos de recalentamiento de hierro y acero 1A2a/1A2b Combustión en otros hornos sin contacto 1B1b Apertura y extinción de los hornos de coque 2C1b 2C1 Carga de hornos altos y coladas de arrabio 2C1a Hornos de oxígeno básico de las acerías
OBTENCIÓN DEL HIERRO • El hierro es el metal más usado con el 95% en peso de la producción mundial de metal • El hierro se extrae del mineral por medio de los altos hornos • En estos se reducen los óxidos de los minerales en presencia de coque y carbonato de calcio CaCO3 que actúa como escorificante • Finalmente se produce
Empleaban de 5 a 10 personas y la capacidad de los hornos bajos de ese momento estaba entre 60 y 120 toneladas por año y consumían unos 270 kg de carbón por 100 kg de mineral de hierro En Japón se importó el horno bajo del continente en el siglo VIII La tcnica se fue perfeccionando hasta desembocar durante el siglo XV en el tatara
5 La aparición del acero laminado a finales del ultimo siglo represento la transición del hierro colado y el forjado hacia un material de análogas características resistentes con una mayor garantía de producción y calidad lo que llevo a colocarlo en manos del proyectista a dar la sensación de que monopolizaría las estructuras cosa que si bien es evidente nunca alcanzo
madera el plástico de la transformación del petróleo el cobre de la transformación de los minerales de cobre el vidrio de la transformación de la arena el hierro y el acero de la transformación del mineral de hierro en los altos hornos etc Los distintos materiales tienen diferentes propiedades que los hacen más o menos
Arrabio Se denomina arrabio al material fundido que se obtiene en el alto horno mediante reducción del mineral de hierro Se utiliza como materia prima en la Deutsch English La tcnica de presurización permite una mejor combustión del coque y una mayor producción de hierro En muchos altos hornos puede lograrse un aumento de la
5 A partir de 1860 comienza la pujanza de la siderurgia asturiana de la Fábrica de la motivo del crecimiento de La Felguera fue que el empleo del coque como combustible le permitía producir hierro dulce a la mitad del coste del producido en La Concepción de Marbella [2] En 1862 cierra la fábrica de El Ángel o de abajo para reconvertirse en
5 A partir de 1860 comienza la pujanza de la siderurgia asturiana de la Fábrica de la motivo del crecimiento de La Felguera fue que el empleo del coque como combustible le permitía producir hierro dulce a la mitad del coste del producido en La Concepción de Marbella [2] En 1862 cierra la fábrica de El Ángel o de abajo para reconvertirse en
El arrabio se obtiene a partir de la reducción del mineral de hierro en altos hornos y su composición química es fundamental para determinar la calidad y las propiedades del acero resultante El porcentaje exacto de hierro presente en el arrabio es de vital importancia ya que afecta directamente a la resistencia la ductilidad y la
Aprendizaje efectivo en grupo 1 En un alto horno el mineral de hierro Fe2O3 se convierte en hierro mediante la reacción Fe2O3 s 3 CO g > 2 Fe l 3 CO2 g a ¿Cuántos moles de monóxido de carbono se necesitan para producir 20 moles de hierro
Reducción El coque se quema en el horno generando altas temperaturas que permiten la reducción del mineral de hierro en bruto Durante esta etapa el oxígeno presente en el mineral de hierro se combina con el carbono del coque liberando monóxido de carbono Este monóxido de carbono actúa como un agente reductor y ayuda a liberar el
Producción de Arrabio Una vez extraído el mineral se somete a procesos metalúrgicos para convertirse en arrabio una forma intermedia de hierro Los trabajadores en altos hornos desempeñan un papel vital en la fusión del mineral con coque y piedra caliza creando el material base para la producción de acero Trabajo en la Siderurgia La
Por ejemplo en la fabricación de acero se utiliza como agente reductor en altos hornos ayudando a convertir el mineral de hierro en hierro fundido En la industria química el coque calcinado se emplea en procesos de gasificación para producir gases sintticos y otros productos químicos valiosos Futuro del coque de petróleo en la
IMI en colaboración con el Grupo Diproinduca comercializa una gama de productos utilizados como materias primas en la industria siderúrgica como piensos para sinterización y para pellets y tambin como carga directa en altos contenido de hierro de nuestros productos oscila entre 55% y 70% lo que permite satisfacer una amplia gama de requisitos específicos al
Arrabio Se denomina arrabio al material fundido que se obtiene en el alto horno mediante reducción del mineral de hierro Se utiliza como materia prima en la Deutsch English La tcnica de presurización permite una mejor combustión del coque y una mayor producción de hierro En muchos altos hornos puede lograrse un aumento de la
5 Producción de hierro de reducción directa y descomposición por procesos El hierro de reducción directa tambin denominado esponja de hierro [1] se produce a partir de mineral de hierro preparado en forma de terrones gránulos o finos que se transforma en hierro en contacto con un gas reductor o con carbono elemental producidos a partir de la combustión de gas
Cowpers de hornos altos Plantas de sinterización combustión 1A2a Hornos de recalentamiento de hierro y acero 1A2a/1A2b Combustión en otros hornos sin contacto 1B1b Apertura y extinción de los hornos de coque 2C1a Hornos de oxígeno básico de las acerías 2C1f Laminación de acero
OBTENCIÓN DEL HIERRO EL ALTO HORNO El dispositivo habitual para obtener hierro a partir de sus minerales es el denominado alto horno Se trata de una instalación compleja cuyo principal objetivo es la obtención de arrabio es decir hierro con un contenido en carbono que oscila entre el 2 y el 6 % y que contiene otras cantidades de silicio manganeso azufre y